



Seminario Introducción a la Posturología Clínica
Resumen
El posturólogo es un investigador clínico, es decir, a través de unos determinados tests, busca las alteraciones en las entradas visual, podal, oculomotora, raquídea, y las alteraciones en sistemas de influencia directa como disfunciones viscerales, bioquímicas, etc. que estén ocasionando un estrés sobre el sistema postural fino.
Si el sistema informacional de entrada es corregido, el de salida (dolor y disfunción músculo-víscero-neuro-esquelética) puede ser corregido
Profesorado
Dr. Pierre - Marie Gagey
Profesor de ´Fundamentos de la Posturología
Médico Fundador de la Asociación Francesa de Posturología
Autor del libro "Posturología" Regulación y alteraciones de la bipedestación.
Dr. Aittor Loroño
Director de formación de Posturología Clínica e Instructor oficial de RPG y SGA
Director del ITG de BIlbao y Director de la formación en Posturología Clínica.
Licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco
Médico Homeópata, Master en Medicina Naturista,
Especialista en R.P.G. (Reeducación Postural Global)
Osteopatía - DIU en Posturología clínica
Dr. Fernando Ortega
Profesor sobre los sistemas de regulación de las actividades posturocinéticas.Profesor del departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco.
Después de más de 25 años impartiendo el curso de Posturología Clínica en el ITG de Bilbao, toda la experiencia del equipo, ha convergido en la asociación entre el propio ITG de Bilbao, con el Centro Kineos de Barcelona y la Clínica del pie Rut Delgado, para seguir avanzando en la formación y desarrollo de la Posturología clínica en España, con la misma ilusión y entusiasmo de siempre.
Este curso de Posturología clínica va dirigido a profesionales sanitarios que realizan un diagnóstico de las dolencias posturales y del equilibrio, englobando a todas las especialidades que integran la regulación de la Postura y el equilibrio. Es un elemento básico para orientar y tratar todos esos casos que recidivan y no mejoran tras haber realizado diferentes tratamientos.
Un curso avalado por un profesorado internacional de prestigio en el ámbito de la Posturología, con una amplia experiencia clínica y formativa.
El curso es teórico-práctico para que el profesional tenga un diagnóstico claro, al final de la 1ª visita, realizado por medio de los test clínicos y/o plataforma de Posturología, con una prescripción de tratamiento si es de su competencia o para derivarlo al colega especialista.
La Posturología es una disciplina médica multidisciplinar ampliamente instalada en países como Francia, Inglaterra, EEUU, Japón, Rusia, etc.... que desde nuestra escuela de Posturología venimos difundiendo desde el año 1993, con Pierre-Marie Gagey, Fundador de la Asociación Francesa de Posturología y autor del libro “POSTUROLOGÍA, regulación y alteraciones de la bipedestación” (Edit. MASSON), que daba su primer curso en España.
En la actualidad hemos formado a 14 promociones en Posturología clínica, dando una continuidad en la formación especializada de clínica multidisciplinar con cursos específicos de posturografía, reeducación vestibular, taller de plantillas posturales, optometría y Postura, reeducación propioceptiva, etc....
Links de consulta de artículos sobre POSTUROLOGÍA
www.itgbilbao.org/posturologia/artículos-científicos-posturología/
www.centrokineos.com/osteopatia-atm-el-sistema-bucodental-vision-integradora-de-la-atm-oclusion-relaciones-craneomandibulares-a-18-es
www.centrokineos.com/la-posturologia-concepto-terapeutic-a-10-es
www.centrokineos.com/posturologia-t-8-es
www.centrokineos.com/sistema-visual-osteopatia-postura-enfoque-viscero-posturologico-integrado-a-19-es
www.centrokineos.com/vision-integradora-de-las-cadenas-musculares-gds-cadena-mio-viscero-fascial-antero-medial-en-posturologia-a-20-es
www.centrokineos.com/campos-de-interferencia-en-la-cara-ernest-adler-a-13-es
www.centrokineos.com/higado-cefalea-relaciones-terapeuticas-a-12-es
www.centrokineos.com/podoposturologia-t-27-es
PROGRAMA
Bases fundamentales de la Posturología
1. Saber cómo realizar el diagnóstico diferencial de un caso clínico a partir de la historia clínica, el examen morfológico y los test clínicos.
2. Aprender los test específicos clínicos para diagnosticar un caso posturológico.
3. Integrar todos los conceptos neurofisiológicos para poder discernir un caso posturológico o no, y su aplicación en nuestra especialidad.
Generalidades
• Introducción a la Posturología
• Definición del sistema tónico postural
• Recuerdo neurofisiológico sobre los sistemas de regulación de las actividades posturocinéticas.
• Exocaptores y endocaptores posturales
• Desarrollo histórico de la Posturología
• Funcionamiento del Sistema postural de aplomo como un sistema dinámico no-lineal
Talleres prácticos
Examen clínico del sistema tónico postural y del equilibrio
- El interrogatorio - Examen clínico –
Manipulación de las entradas sensoriales
- Tests clínicos del examen clínico postural
- Test de Barré
- Romberg Postural
- Test de rotación Cervical
- Test de Basani
- Test de Fukuda
Dirigido a:
Ldos. en Médicina, Rehabilitadores, Neurólogos, Dentistas-Ortodoncistas, Reumatólogos, Oftalmólogos, ORL, Osteopatas, Medicina deportiva, Fisioterapeutas, Podólogos, Ópticos-Optometristas, Psicólogos.
Horario:
Viernes de 16 a 21 hs / Sábado de 9 a 14 y de 15,30 a 20,30 hs / Domingo de 9 a 14 hs.
IMPORTANTE!!
ESTE SEMINARIO ES NECESARIO Y REQUISITO INDISPENSABLE PARA TENER ACCESO A OTROS MÓDULOS INDEPENDIENTES DEL CURSO
COMPLETO DE POSTUROLOGÍA CLINICA.
CONSULTA EL PROGRAMA COMPLETO DEL CURSO SOLICITÁNDOLO A TRAVÉS DE NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO