



Seminario Introducción a la Kinesiología
Resumen
La kinesiología es una potente herramienta terapéutica, de gran utilidad en diferentes campos terapéuticos,
tales como la medicina interna, la fisioterapia, la optometría, la logopedia, la osteopatía, la naturopatía, la
odontología, así como también en el campo de la educación y la docencia.
Profesorado
Albert Rosa Sempere
Director de formación de Centro Kineos. Profesor de Osteopatía Biointegrativa y Kinesiología Integral
Diplomado en Osteopatía. Posturólogo.
Formación en Terapia Neuromeníngea y Posturoterapia neurosensorial PNS..
Especialista en Osteopatía visceral, tisular y Biointegrativa.Especialista en Osteopatía infantil
Homeópata unicista. Diplomado y Máster en Homeopatía clásica.(Sociedad Española de Homeopatía clásica) Formado en Homeopatía pediátrica.
Formado en Kinesiología Holística y Aplicada. Naturópata. Kinesiólogo neurosensorial
Consultor en Integración de Reflejos primitivos y Terapia de Movimiento Rítmico TMR/ BRMT, Blomberg Rhythmic Movement Training
Instructor oficial de Stretching Global Activo SGA
Terapeuta en kinesiología del comportamiento, somatoemocional.Desprogramación Biológica. Máster P.N.L. (AEPNL)
Desde el año 2000, profesor de Osteopatía.
Miembro fundador de SEEOB. Sociedad española de enseñanza de Osteopatía Biointegrativa. Desarrollador de la Regulación Biointegrativa Sistémica (ReBS)
Celia Magdaleno Ciudad
Coordinadora de formación.Profesora de Osteopatía Biointegrativa y Kinesiología Integral
Diplomada en Osteopatía. EOFM. Formada en Osteopatía tisular y neurosensorial. Especialista en Osteopatía visceral y biointegrativa. Osteópata infantil Naturópata y Kinesióloga. (Miembro de la Asociación Internacional de Kinesiología Holística KHAI). Kinesióloga del comportamiento. Terapeuta somatoemocional
Practitioner en Programación neurolinguïstica (AEPNL)
Características
Seminario de formación abierta, integrado dentro de la formación completa de 1er ciclo en Kinesiología Integral. Se puede cursar de forma independiente, y posteriormente si se desea, continuar con la formación de un año académico.
En este seminario se aprenden las bases fisiológicas sobre las cuales trabaja la Kinesiología, y se presenta el paradigma conceptual en la visión holística del ser humano. Se aprenderá a verificar la calibración del músculo correspondiente que se utilice en el test, también se aprenderá el Arm Reflex, o reflejo de brazos, algún test basado en los pulsos, pero sobre todo se inicia al alumno en los protocolos de equilibración global energética necesarios para iniciar un test kinesiológico. También se aprende a buscar el campo correspondiente de desequilibrio, ya sea estructural,químico, energético u emocional.
Programa
Introducción a la Kinesiología. Bases fisiológicas
Fisiología de las vías informacionales. Sistema extrapiramidal
Concepto de campos electromagnéticos, biorritmos, pulsos y mareas
Protocolos y pre-test
La terapia de localización y la fijación informacional.
Mudras según los campos
Niveles integrativos
Test muscular. El músculo fuerte indicador.
Testaje vibracional de remedios fitoterapeuticos, homeopatía, etc.
Testaje de la potencia, dosis, administración, etc.
El arm reflex.
Test según el pulso
PROTOCOLOS:
-Verificación del test muscular
-Músculo fuerte indicador
-Hidratación
-Switching
-Neurodesorganización
-Lateralidad e interación interhemisférica
-Cuerpo calloso
-Integración emocional
-Reverso psicolóico
-Terapia de localización y testaje por campos. Integración por campos
Imparte:
Albert Rosa, osteópata, kinesiólogo, posturólogo. Director de Centro Kineos
Duración: 5 horas
Próxima fecha programada: 25 FEBRERO 2022
Horario: Viernes de 15,30 a 20,30 hs
Plazas limitadas
INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZA
SECRETARIA: INFO@CENTROKINEOS.COM O EN EL 93 241 12 02